Amigos, bienvenidos al espacio interactivo donde podrán encontrar estrategias educativas para adolescentes y jóvenes con dificultades sociales, así como conocer mejor los ámbitos y problemas de este sector y cómo y dónde se desarrollan. También me parece interesante poder tratar aquí los temas relacionados con menores y jóvenes, tales como acogimiento, maltrato o fracaso escolar.

Está elaborado para que de una forma u otra pueda sernos útil a todos, y para que el tenga interés, poder conocerlo un poco mejor.

Este espacio está creado con el fin de una práctica universitaria de la asignatura de Sociedad del conocimiento, tecnología y educación de 1º curso de Educación Social. Espero, una vez visto por profesores, poder seguir manteniéndolo activo.

Si eres o estás en proceso de ser educador, si te interesa el tema, si tienes alguna experiencia o algo que aportar sobre el mismo...este es tu sitio!!!

Agradezco vuestra colaboración y bienvenidos de nuevo!!!

lunes, 29 de octubre de 2012

Niñas - Madres

En "La Voz de Almería", periódico local de la provincia, esta mañana leo: "Joven de 26 años de edad cumplirá 8 años de prisión por mantener relaciones sexuales con su novia de 12 años"
MADRE DEL AMOR HERMOSOOOO!!!
Pero sigo leyendo y la noticia dice: "Además las relaciones sexuales eran consentidas".Prosigo y dice: "Aunque las relaciones fueran consentidas por la niña, se considera abuso sexual dada su edad".Además tambien pone: "La dejó embarazada".
Evidentemente ya no he seguido leyendo...
¿Justicia? ¿Injusticia? Cada cual que saque sus propias conclusiones... Habrá quien piense que pobre muchacho, si era su novia y la niña quería ..y habrá quien piense que aunque la niña quisiera no tiene edad y el muchacho no debería haberlo consentido... En cualquier caso, la ley es la que hay y determina que 8 años de prisión, justo o no, a la niña la barriga le durará nueve meses, y lo que venga detrás lo tendrá de por vida...
A mi lo que me parece es que los niños se les debería empezar a dar información sobre este tema casi desde que empiezan a hablar... Sino, podéis ver el siguiente vídeo...niñas - madres







Sin palabras...


ESPAÑA, A LA CABEZA DEL FRACASO ESCOLAR EN EUROPA

Si, y no lo digo yo, lo dice un informe de la UNESCO: uno de cada tres jóvenes españoles de entre 15 y 24 años, dejó lo estudios antes de acabar secundaria. TREMENDO. Nuestro país, el primero de Europa en términos de fracaso escolar y de mala inserción laboral de sus jóvenes, datos recogidos el dia 16 de este mes!!!...NO TENGO PALABRAS
Parece que la gente no es consciente de lo que esto lleva detrás. Luego vienen los arrepentimientos. Sin ir más lejos, yo, que si que termine la ESO e inclusive hice un FP después, y mirame ahora, con 27 años y en la Universidad...Si lo hubiera hecho en su dia, alomejor otro gallo me hubiera cantao.
Pero no es todo. El paro juvenil superó el 50 % en marzo de este año!!!! La crisis? La poca formación? Y quién lo sabe...Pero si a una cosa le unimos la otra, estamos perdidos. Lo que si sabemos es que esto tiene que terminar YAAAA!!!
¿Soluciones? Yo creo que la mas rentable es no ofrecer contratos basura, con sueldo bajísimos, para que dejen de estudiar por cuatro duros que no le van a dar futuro ninguno... o esos padres que obligan a los hijos a dejar de estudiar porque tienen que trabajar "pa poder comer". Eso por no hablar de las mujeres que dejan de estudiar porque tienen que cocinar, planchar y limpiar "pa mantener la casa".Venga hombre!!! Si, me indigna, y además mucho. Ya es triste que uno por su cuenta deje de estudiar y a la larga quedarse sin futuro ninguno, más lo es que te obliguen a hacerlo tus padres para su propio beneficio. Habrá quien no este de acuerdo conmigo (totalmente respetable, no espero que nadie lo esté, esto es solo mi opinión y cada uno tiene la suya propia), pero me parece fuera de lugar, que alguien deje sin educación a sus hijos, para poder salir adelante cuando eso es algo de lo que se deben encargar los padres mientras los hijos se encuentran cursando la enseñanza obligatoria e inclusive la que no lo es. Todos tenemos derechos a formarnos!!!! Sino luego se veran por alli por lo pueblos (y por las ciudades), con mi amiga Alicia de profesora, con sus abuelicas de 80 años aprendiendo a leer... En los tiempos que estamos, creo que no hay necesidad...


viernes, 26 de octubre de 2012

Acción social en Andalucia

Bueno, una noticia de actualidad, en concreto de antes de ayer...bueno no viene mal, aunque sean pocas, mientras que las que salgan, se cumplan!!! esperemos que sí...

DESEMPLEADOS Y PERSONAS EN RIESGO

viernes, 19 de octubre de 2012

Premios Andaluna


Hoy le quiero dedicar mi entrada, a mi paisano, por esa buena labor que le fue premiada en 2010. Estar en lo más alto nada tiene que ver son dejar de ser persona... Los niños tienen, y además deben, estar por encima de todo y de todos... Mis respetos a esas familias que toman la decisión de acoger a un menor.

jueves, 18 de octubre de 2012

Buenas Noches...



Bueno, ahora que me estoy acostumbrando a esto, aunque hoy no he tenido mucho tiempo de escribir nada en condiciones, no quería irme sin daros las buenas noches!!!!



Espero que todos aquellos que no pueden vivir en las mismas condiciones que nosotros, también las tengan!!!
Ser buenos...!!!



miércoles, 17 de octubre de 2012

La Ola...2009

Hoy, os dejo una película que tenía que ver para poder realizar un trabajo de Derechos Humanos, que aparte de ser una historia real y una buena película  se puede apreciar como durante la adolescencia los chicos se dejan guiar sin encontrar límites y son capaces de cualquier cosa...Para el que esté un poco aburrido y quiera verla...Espero que os guste!!!



martes, 16 de octubre de 2012

Inserción Laboral de Jóvenes en Riesgo

Dadas las altas tasas de paro en los últimos tiempos en nuestro país, he decidido detenerme a tratar este tema más en profundidad. 
La búsqueda de un empleo no es tarea fácil para nadie (y sé muy bien de lo que hablo). Y ya no hablo de un empleo cualquiera, me refiero a un trabajo digno, bien remunerado y con los derechos, deberes y tiempo de descanso correspondiente que supone cada puesto según su convenio.
Cuando hablo de "trabajo cualquiera" me vengo a referir a aquel en el que los empleados no son bien tratados, a aquel en el que no los dan de alta, a aquel en el que trabajas 15 horas diarias, y eso por no hablar de la explotación infantil (este tema me parece también interesante, pero lo dejaremos para otro día).
Por otro lado, tenemos al amigo Rajoy bajando las tasas de paro para incentivar la búsqueda activa de empleo, y no es por entrar en política pero, ¿que piensa este señor? ¿que no trabajamos por que no queremos o que?
En todo caso, este no es el tema que quería tratar hoy. Quería referirme a que si ya es difícil de por sí buscar un trabajo, para las personas que tienen o han tenido una vida un tanto difícil y complicada, estoy completamente segura de que lo es aún más.
El otro día ya colgué una noticia de inserción laboral para jóvenes en riesgo. Hoy, indagando por la red he encontrado alguna más, todas ellas con mi más sincera enhorabuena por la auténtica labor que realizan.
Aquí os dejo algunos enlaces por si queréis echarles un vistazo:




Sí, ya se que algunas son un poco antiguas, pero no las he encontrado más recientes, quizá esto se deba a que no hay los suficientes organismos e instituciones que se dediquen a esta labor, y no es porque no exista la necesidad de ellos.